circulo de coleccionistas de cactus y crasas catamarca
  • Home
    • Información Expocactus Catamarca
  • Quiénes somos
  • Contacto

EXPOCACTUS CATAMARCA 2014


                                     Durante los días 10, 11, 12 y 13 de octubre de 19 a 21 hs, se realizará en el Museo Histórico de la Provincia, la XIIª Expo Cactus, con entrada libre y gratuita. Organizada por el Círculo de Coleccionistas de Cactus y Crasas de Catamarca, esta exposición se realiza desde 2001 con un interés creciente del público que la visita para comprar y conocer sobre los cactus. La inauguración oficial será este jueves 10 a las 19 hs, con la presencia de autoridades, disertación de la Presidente del Círculo, Prof.  María Luisa Ávalos y un concurso de ejemplares entre los expositores, que competirán en diferentes categorías.

                                      También habrá una degustación de comidas con cactus, a cargo de la chef María Elena Ledesma Dall'Asta, que cocinará platos dulces y salados, y se obsequiarán recetarios de preparaciones con cactus. “Para cocinar se usan las hojas del tunal, que en otros países se llama nopal. Estos cactus son superalimentos que mucha gente desconoce. La fibra que contienen, aporta numerosos beneficios: ayuda a adelgazar, a controlar la glucemia en los diabéticos, a reducir el apetito y también a combatir el estreñimiento. Tienen minerales, vitaminas y proteínas vegetales. Los pueblos precolombinos de Catamarca le dieron a sus cactus diversos usos, tanto comestibles, como prácticos y también ornamentales;   y aunque actualmente no tenemos costumbre de consumirlos en la alimentación diaria, pueden constituir una interesante fuente de ingresos como producto turístico, dado que quienes visitan la provincia están sumamente interesados en probar estas comidas”, explicó María Elena.

                                             Los cactus o cactáceas, forman la mayor de las familias de plantas suculentas, con unos 200 géneros y 2.000 especies. Naturales en toda América, muchas variedades actualmente están en peligro de extinción. Argentina tiene unas treinta especies únicas. En Catamarca, forman parte de la flora autóctona, consistiendo en aproximadamente unas 67 especies, más del 30% de las variedades de cactáceas argentinas. Los cactus en su mayoría tienen tallos gruesos y carnosos, hojas transformadas en espinas y bellísimas flores. Sus frutos, llamados tunas, son jugosos y se usan en dulces y arropes. Además de sus propiedades medicinales, culinarias o tóxicas, son utilizadas como alimento para el ganado, para proteger las tierras de erosión, cercar los campos y en los jardines. Destaca su fácil cultivo y pocos cuidados: sol y poca agua, lo cual la hace ideal para aficionados a la jardinería con poco tiempo.

 

Programa de actividades – horario de 19 a 21 hs

Jueves 9 - 19 hs

1.     Acto de Apertura

2.     Demostración de Cocina con Cactus, presentación y degustación a cargo de Chef María Elena Ledesma Dall’Asta.

3.     Exposición  y venta de ejemplares.

 

Viernes 10

1.     Exposición  y venta de ejemplares.

2.     Números artísticos, lectura de poesías con temas sobre cactus.

Sábado 11

1.     Exposición  y venta de ejemplares.

2.     Espectáculo musical con Huayra Copla.

Domingo 12

1.     Exposición  y venta de ejemplares.

2.     Espectáculo artístico a cargo del Ballet Municipal.

Lunes 13

1.     Exposición  y venta de ejemplares.

2.     Lectura del dictamen del Jurado del Concurso de Ejemplares, con 1º y 2º premios para las siguientes categorías:

                            I.          Mejor ejemplar autóctono.

                           II.          Mejor ejemplar exótico.

                         III.          Mejor ejemplar crestata.

                          IV.          Mejor ejemplar crásula.

                            V.          Mejor arreglo con cactus.

                          VI.          Mejor stand.

3.     Entrega de Premios.

4.     Espectáculo musical a cargo del Coro de Mayores de Fray Mamerto Esquiú.

Más información en: www.cactuscatamarca.weebly.com



Organizado por:

CIRCULO DE COLECCIONISTAS DE CACTUS Y CRASAS DE CATAMARCA

Objetivos:

·        Nuclear a coleccionistas, aficionados y estudiosos de los cactus y crasas.

·        Promover la defensa de nuestra flora autóctona en general.

·        Impulsar el relevamiento de cactus y crasas en el territorio provincial como medida previa a la demarcación de áreas protegidas.

·        Brindar apoyo técnico y científico a los asociados para acrecentar sus conocimientos.

·        Impulsar vínculos con entidades similares a nivel nacional e internacional.



CONTACTO

Presidente: Prof. María Luisa Ávalos

flordecardon.avalos@gmail.com

Avda. Maximio Victoria 60

Tel 03834- 423955 Catamarca – Argentina

 


 

Powered by Create your own unique website with customizable templates.